Presentaran iniciativa buscando solución a la problemática de los perros callejeros
El concejal del FdT, Marcelo Honcharuk, solicitará mediante un Proyecto de Resolución se declare de “Importancia Municipal la mesa de dialogo convocada por el Poder Ejecutivo que tiene como finalidad coordinar actividades y proyectar distintas estrategias, que tienen la finalidad de resolver la problemática de los animales domésticos callejeros y promover la tenencia responsable de los mismos”.
“La situación de los perros y gatos domésticos sin dueños responsables y que muchos son abandonados con las graves consecuencias que ello trae para la salud pública y el bien estar de los inocentes animales”, expresó el autor de la propuesta.
La iniciativa será presentada por el integrante del bloque Pj- Frente de Todos, en la sesión de este miércoles 5 de agosto.
En sus considerandos el edil expresa:
“Que las Protectoras de Animales vienen haciendo un esfuerzo supremo en intentar contener, dar cobijo y alimentos a estos seres inocentes y víctimas de una gran parte de la sociedad que es indiferente e irresponsable”.
Manifestando que “el Municipio de este Distrito nunca encontró una solución ordenada y definitiva a esta gran problemática, siendo uno de los principales responsables de esta triste realidad con un histórico escaso apoyo al área de Zoonosis”.
Señalando que “son innumerables las denuncias de vecinos que viven en los Barrios de la cantidad de perros callejeros mordedores que están en las calles y que si bien en el Centro de cada una de nuestras Ciudades la cantidad de perros sin dueños aparente es menor esta zona no es ajena a estos inconveniente, se puede citar como ejemplo lo sucedido hace pocos días en el sector destinado a los cajeros automáticos del Banco Provincia de la Ciudad de Carmen de Patagones en el cual una pelea de perros ocurrida dentro del recinto puso en peligro a las personas que estaban en ese lugar. Otro gran inconveniente han sido las jaurías de perros salvajes que atacaron a animales de granja afectado a varios productores rurales, esto demuestra que el problema año a año va en aumento”.
Afirmando que “es coherente y un dato de la realidad decir que tanto el Poder Ejecutivo como el Deliberante no han sabido instalar eficazmente en la sociedad la gran importancia de resolver de manera definitiva este inconveniente”.

Sosteniendo que “ sería fácil solicitar al poder Ejecutivo que haga cumplir las Ordenanzas y sanciones a los infractores pero esto por si solo no produciría el cambio cultural necesario para resolver este inconveniente, tampoco permitiría que los resultados sean sostenidos en el tiempo por lo que es imperioso implementar un trabajo de concientización en el que quede en claro que tener un animal domestico implica un gran compromiso con grandes obligaciones y que no ser responsable de una mascota implica grandes consecuencias en la seguridad de los vecinos y en la salud Publica, finalizado este trabajo previo si seria conveniente ser severos en el cumplimiento de Ordenanzas y establecer nuevas normas que de un marco que permita la sana convivencia entre todos”.
Comentado que “en estos últimos días el Poder Ejecutivo en conjunto con Concejales y las Protectoras de animales han iniciado reuniones en las que se esta hablando de todos estos inconvenientes conformando una mesa de dialogo que podría permitir ser el punta pie para un trabajo multisectorial que de soluciones, seria importante la continuidad interrumpida de esta iniciativa ya que como consecuencias de estas reuniones surgirán distintos proyectos y aportes que irán dando respuestas a la problemática”.
Dando a conocer que “en las reuniones el Poder Ejecutivo reconoce una deuda de varios meses con la Protectora de Animales APDA y que habría propuesto el pago solo de seis de estos meses notificando que le es imposible afrontar la totalidad, seria conveniente que el Poder Ejecutivo revea esta decisión de dejar sin efecto el resto de la deuda y que amplié los meses de aporte económico a la Protectora de Animales de 10 a 12 meses como así también seria muy propicio fortalecer con personal y fondos a el área de Zoonosis de este Municipio aumentando anualmente de forma escalonada la partida destinada a este importante sector de la Salud”.
Concluyendo que “ la comprensión por parte de los habitantes de este Partido de la importancia que tiene para la Salud Publica resolver este problema, facilitaría la toma de decisiones y justificaría de sobre manera la designación de los fondos necesarios para el inicio, continuidad planificada y escalonada de manera que un proyecto de Tenencia responsable de los animales domésticos sea posible de sostener”.