ESPACIO PARA HOMENAJES EN LA SESIÓN DE HOY
En la mañana de este miércoles se llevó adelante la 2º Sesión Ordinaria del periodo 2023. El desarrollo de la sesión comenzó con el espacio de homenajes. Enteráte a quienes recordaron los concejales.
La Concejal Mariel Cinirella homenajeo Coca Tranquili, vecina de Bahía San Blas una persona que dejó huellas en la bahía y que nos dejara el 8 de marzo. Solicitó un minuto de silencio. También recordó la asunción del Papa Francisco, el primer Papa no europeo. También mencionó que el 14 de marzo se conmemoró el día de la endometriosis, que según la Organización Mundial de la Salud afecta a muchas mujeres en el mundo.
El Concejal Carlos Videla, agradeció el privilegio de ocupar una banca, y el respeto con el cual es tratado cada vez que llega a este HCD. Desde su agrupación Evita, envió condolencias y solidaridad con la familia Jalabert deseando que se haga justicia.
El Concejal Marcelo Honcharuk, acompaña a la familia de Luis Oscar Coronel, que durante muchos años estuvo al frente de la banda de música de Patagones, un apasionado por lo que hacía con niños y adolescentes, quien realizaba contención a través de la banda musical.
El Concejal Ricardo Angos, se sumó al recuerdo de Coca Tranquili, una de las pioneras que eligió a San Blas como su lugar en el mundo, y que aportaron al desarrollo de la bahía, impulsando la pesca deportiva y los hospedajes para visitantes. Coca ha sido pionera hasta sus últimos días, siendo una de las fundadoras del Centro de Jubilados de Bahía San Blas.
La Concejal Fabiola Acosta Caballero, recordó que el 14 de marzo se conmemoró el día de las Escuelas de Frontera, fecha que la liga a su carrera profesional ya que en sus inicios fue docente de formación de escuelas rurales y de frontera. Feliz día para todos los que construyen, a veces en lugares inhóspitos. También hizo llegar un mensaje de agradecimiento del Doctor Esterkin, con motivo de la nota enviada oportunamente, ante el fallecimiento de su hijo, manifestando que se sintió acompañado y reconfortado. Agradecimiento de él y su familia.
El Concejal Nicolás García, recordó que la próxima semana es 24 de marzo y se conmemoran 43 años del último golpe militar y este año se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia. Estamos en un momento de la historia en la que se debe destacar que en este HCD no ha habido fisuras en ese aspecto, todos valoran la democracia.
La Concejal Noemí Córdoba, adhirió a las palabras del Concejal García, y destacó que en lo personal es defensora de la democracia y los derechos humanos, lamentando que a 40 años todavía se escuchen voces que desconocen la historia y todavía piden que vuelvan los militares.
La Concejal María Dolores Patanè, se unió a los homenajes de los Concejales que la precedieron y destacó que 14 de marzo se celebró el día internacional de los ríos vivos, con el fin de proteger el recurso, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico de los recursos naturales. También menciono que el Partido de Patagones posee dos ríos que son el Negro y el Colorado.
El Presidente del Cuerpo Julio Costantino, recordó a Coca Tranquili, una persona muy especial en lo personal, ya que lo contuvo en la época de su estadía como vecino de San Blas, con un niño recién nacido. Una mujer muy especial en su vida. Adhirió a la evocación del Papa Francisco. Agradeció las palabras del Doctor Esterkin.
Trajo a la memoria las participaciones de Luis Coronel y su trompeta en cada acto del 2 de abril que organiza el HCD. Como defensor de la democracia y los derechos humanos, convencido de que es el único sistema que asegura la participación de todos y la defensa de los derechos humanos.
Solicitó el minuto de silencio extensivo a Coca Tranquili, Víctor Coronel, Maximiliano Sterkin y Agustina Jalabert.