El vicegobernador Pedro Pesatti encabezó este martes el acto conmemorativo por el 2 de abril, en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, en un nuevo aniversario del desembarco argentino en las islas. Acompañado por excombatientes y autoridades provinciales y locales, Pesatti renovó su compromiso con la causa de soberanía sobre el Atlántico Sur y cuestionó los discursos que, según expresó, buscan “desmalvinizar” a la sociedad.
“Desmalvinizar es destruir la ciencia y la técnica, la educación pública, la soberanía sobre los recursos estratégicos”, afirmó el vicegobernador durante su discurso. “Cuando se habla de desmalvinizar, se habla de desargentinizar. Es para que se lleven más fácilmente lo que es nuestro”, advirtió.
Pesatti también instó a las autoridades nacionales a leer la Constitución Nacional: “Malvinas es una parte de la Argentina y la Constitución es clarita. Le pido a las máximas autoridades que no hablen del principio de autodeterminación de los pueblos”. En ese sentido, sostuvo que “sobre Malvinas no tienen ningún derecho Gran Bretaña, ni la OTAN ni su socio estratégico, los Estados Unidos”.
El vicegobernador rindió homenaje a los soldados argentinos que participaron del conflicto bélico de 1982: “Hay 649 héroes que dieron su vida por la patria y otros cientos que pusieron su vida a disposición por la Argentina”.
Finalmente, llamó a fortalecer los lazos sociales y superar las divisiones internas: “Un paso fundamental que nos falta a los argentinos es volver a querernos. Estamos divididos. No podemos recuperar lo que es nuestro si no nos queremos entre nosotros”.